![]() |
pincha aquí |
El propósito de este blog es dar a conocer los aspectos más relevantes de la asexualidad y todo lo relativo a su espectro. También podrás acceder a mi servicio de coaching especializado en sexualidad para resolver tus dudas y alcanzar tu propia aceptación y bienestar.
domingo, 18 de mayo de 2014
No me gusta el sexo
Aquí os dejo una nueva entrevista radiofónica de Lucía Lietsi para La 1260 de México. Fortuna Dichi nos habla de sexo y entrevista a Lucía sobre su novela. Espero que os resulte tan interesante como a mí.
lunes, 5 de mayo de 2014
La cuarta orientación sexual
Puede sonar curioso y quizás a muchas personas, incomprensible. Pero la
sexualidad humana es tan abierta y amplia, que sabemos que puede ser algo
totalmente natural.
Anthony Bogaert, profesor asociado de la Universidad de Brock, Canadá, publicó un libro recientemente, abordando las características de esta tendencia sexual que lo denominó “Understanding Sexuallity” (Comprendiendo la sexualidad). Allí describe un trabajo en el cual analizó 18.000 casos en Reino Unido, como parte de un estudio del cual el 1% le reveló no haber sentido atracción por ninguna persona, de ningún género.
Se trata de una orientación que no ha sido investigada en profundidad y de la cual no se posee demasiado análisis. Bogaert explica que se la suele confundir con desinterés sexual o con frustraciones, pero no concluye que esto sea el motivo de ser asexuado.
Más información
El Sitio web Asexual Visibility and Education Network (“Red para la educación y la visibilidad de la asexualidad”) -ya cuenta con 50.000 miembros- brinda mayor información acerca de la Asexualidad, y explica cómo la intimidad de la pareja puede entenderse desde otra perspectiva y no solamente como algo sexual.
Desde la organización describen a la asexualidad como “la falta de atracción sexual. Los asexuales en general son muy diferentes los unos de los otros: algunos sienten atracción romántica, algunos no. Algunos sienten excitación física, algunos no. La asexualidad no es lo mismo que el celibato. El celibato es una decisión de abstenerse de la intimidad sexual, mientras que la asexualidad es una orientación que consiste en la falta de atracción sexual.”
Por su parte, el escritor Javier León publicó su libro “Asexualidad, ¿se puede vivir sin sexo?” en la cual indica “Ser asexual es sólo una condición más, no tiene ningún mérito ni posee ningún atributo o valor especial. Es sólo una opción que debe llevarse sanamente, lucidamente, naturalmente”.
Pero no se trata de la única publicación que describe esta orientación. “Diario de una asexual” es la primera novela en español, que narra en primera persona las vivencias. Un retrato autobiográfico de Lucía Lietsi. Un tema interesante que nos sigue demostrando la amplitud de la sexualidad humana.
http://www.lr21.com.uy/mujeres/1171174-asexuales-la-cuarta-orientacion-sexual
Anthony Bogaert, profesor asociado de la Universidad de Brock, Canadá, publicó un libro recientemente, abordando las características de esta tendencia sexual que lo denominó “Understanding Sexuallity” (Comprendiendo la sexualidad). Allí describe un trabajo en el cual analizó 18.000 casos en Reino Unido, como parte de un estudio del cual el 1% le reveló no haber sentido atracción por ninguna persona, de ningún género.
Se trata de una orientación que no ha sido investigada en profundidad y de la cual no se posee demasiado análisis. Bogaert explica que se la suele confundir con desinterés sexual o con frustraciones, pero no concluye que esto sea el motivo de ser asexuado.
Más información
El Sitio web Asexual Visibility and Education Network (“Red para la educación y la visibilidad de la asexualidad”) -ya cuenta con 50.000 miembros- brinda mayor información acerca de la Asexualidad, y explica cómo la intimidad de la pareja puede entenderse desde otra perspectiva y no solamente como algo sexual.
Desde la organización describen a la asexualidad como “la falta de atracción sexual. Los asexuales en general son muy diferentes los unos de los otros: algunos sienten atracción romántica, algunos no. Algunos sienten excitación física, algunos no. La asexualidad no es lo mismo que el celibato. El celibato es una decisión de abstenerse de la intimidad sexual, mientras que la asexualidad es una orientación que consiste en la falta de atracción sexual.”
Por su parte, el escritor Javier León publicó su libro “Asexualidad, ¿se puede vivir sin sexo?” en la cual indica “Ser asexual es sólo una condición más, no tiene ningún mérito ni posee ningún atributo o valor especial. Es sólo una opción que debe llevarse sanamente, lucidamente, naturalmente”.
Pero no se trata de la única publicación que describe esta orientación. “Diario de una asexual” es la primera novela en español, que narra en primera persona las vivencias. Un retrato autobiográfico de Lucía Lietsi. Un tema interesante que nos sigue demostrando la amplitud de la sexualidad humana.
http://www.lr21.com.uy/mujeres/1171174-asexuales-la-cuarta-orientacion-sexual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)