miércoles, 25 de enero de 2012

Anafrodisia

Uno de los fines de este blog es el de aclarar dudas sobre lo que es o no es la asexualidad. Por ello, os invito a conocer un trastorno que fácilmente podría ser confundido o relacionado con la asexualidad sin tener nada que ver con ella.



Este trastorno puede darse tanto en mujeres como en hombres aunque parece que es más frecuente en ellas.



Es interesante también la comparativa que establece entre anafrodisia y frigidez, otro de los conceptos hartamente confundidos con la asexualidad.



Si quereis saber más sobre este tema visitar estas páginas:












Una Anafrodisia es la ausencia del deseo sexual.
Esta ausencia de deseo puede existir desde siempre, la anafrodisia es entonces llamada primaria. Puede también aparecer después de un período de conocimiento del deseo, es entonces llamada secundaria.
Una mujer que se queja de anafrodisia no sufre obligatoriamente de frigidez o de anorgasmia, es simplemente una ausencia de placer. No tiene en su mente el deseo espontáneo del acto sexual ni el de la masturbación. Durante el acto sexual, o durante la masturbación , esta mujer puede sentir placer o llegar a tener un orgasmo.
Veremos en adelante, que volver a enseñar a estas mujeres a tener fácilmente placer y orgasmos es una de las claves del tratamiento de la ausencia de deseo.
La anorgasmia es la ausencia únicamente del placer orgásmico, el deseo permanece.
Esta ausencia de orgasmo puede también existir desde siempre, se le llama primaria, o ser secundaria a otros problemas. Puede también ser total, es decir vaginal y clitoridiana o parcial, es decir únicamente clitoridiana o vaginal.
Una mujer que se queja de anorgasmia puede tener mucha excitación durante el acto sexual , o durante la masturbación, pero no conseguirá el orgasmo.
La frigidez no tiene una definición completa y según los sexólogos, las definiciones se contradicen. Para algunos la frigidez no es más que la ausencia total de placer y de excitación sexual, durante el acto sexual , no importa quien sea su pareja, o durante una masturbación. Para otros la frigidez es la asociación de una anafrodisia (ausencia de deseo) y de una ausencia total de placer y de excitación sexual.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ANORGASMIA (FRIGIDEZ) Y DE LA ANAFRODÍSIA ?
Existen numerosas causas que son o bien orgánicas o psico-comportamentales.
Las causas orgánicas, aunque más raras que las causas psico-comportamentales, necesitan una consultación médica.
Las principales causas psico-comportamentales son las siguientes :
.-Una educación, durante la infancia, particularmente desvalorizante en lo que concierne la sexualidad, con fuertes prohibiciones (prohibición de la desnudez, las caricias paternales, la masturbación y del placer en general).
.-Una culpabilidad ligada a los caricias incestuosos o pedófila durante la infancia y más generalizado, todas las violencias sexuales cual sea la edad.
.-Un primer acto sexual particularmente doloroso o psicológicamente traumatizante.
.-Actos regularmente dolorosos o insatisfactorios (particularmente si la pareja sufre de una eyaculación precoz o si no sabe como acariciar ).
.-Falta de interés por la pareja o cierto aburrimiento de la pareja.
.-A veces no se encuentran causas para explicar este problema.
No olvidéis que una ausencia de placer en cada uno de los actos sexuales, cuando dura en el tiempo, es a menudo responsable de una anafrodisia secundaria. Una mujer, queno tiene placer durante el acto pierde progresivamente el deseo. El redescubrimiento del placer sensual global y todavía más de un placer orgásmico, volverá a dar a esta mujer el deseo del acto en si.

Uno más a nuestro favor

Así como en el último artículo vimos un ejemplo más de lo lejos que está la asexualidad de ser comprendida y asimilada, vemos en esta publicación, aquí os dejo el URL (http://portalepicentro.blogspot.com/2012/01/no-me-gusta.html) que no todo está perdido. Cada vez somos más y tenemos mayores recursos para llegar a todo aquél que se interese por la asexualidad y los/as asexuales.


Una de las luchas que se están dando a nivel mundial es el reconocimiento de las personas “Asexuales”, como una orientación sexual válida así como el ser homosexual, heterosexual o bisexual y no como una enfermedad o problema sicológico.

Asexuales son aquellos que no sienten deseos físicos o sexuales por ninguno de los sexos, es la falta de deseo sexual. Esto origina que sea considerado no una orientación sexual, si no que una enfermedad y sea tratado como tal, menospreciando su orientación sexual, así como en algún momento trataron a los homosexuales por creer que su condición sucedía por traumas en la infancia, no conocer aun a la persona indicada o una enfermedad. Así mismo se “trata” la Asexualidad.
Estas personas no solo son discriminados por los heterosexuales, sino también por todos aquellos que si sienten deseos sexuales por otros y hace que los asexuales tengan muchos problemas para relacionarse con los llamados “sexuales”. Estos suelen tener muchos amigos, pero solo son tales aquellos que respetan su condición sexual, ya que muchos intentan acercarse a los asexuales para cambiar su condición. Los asexuales pueden incluso tener parejas, pero generalmente solo otros asexuales pueden llevar estas relaciones.

Es muy difícil ser diferente. La presión de la familia y los amigos es mucha, ya que no solo es no tener sexo con alguien heterosexual, sino que es no tener deseos en absoluto, es querer a la gente de forma desinteresada sin que el sexo medie, lo que es difícil de comprender para cualquier persona. Es el decidir estar solo, porque lo prefieres, lo que suele interpretarse como egoísmo o egolatría, excluyendo a estas personas.
Existen múltiples redes virtuales a nivel mundial como http://www.asexuality.org/sp/ o http://www.asexuales.tk/ que promueven la visibilización y reconocimiento de la asexualidad como opción sexual tan válida como las otras. En ellas se encuentran consejos para aceptar la propia asexualidad, test en los que podemos definirlo, chat para todos los que quieran conocer asexuales y consejos útiles cada día para vivir plenamente la asexualidad.
En Chile aún no existe una comunidad asexual, ni es aceptada como una de las opciones sexuales por los movimientos de minorías sexuales, lo que lleva a que estas personas se sientan solas, confundidas, enfermas y que generalmente no reconozcan su sexualidad, solo eviten el tema o no se lo cuestionan.

Aceptemos la asexualidad como la opción sexual que es. Se calcula que entre un 2 y 3% de la población mundial seria asexual, sin embargo no existen estudios fidedignos al respecto ya que no está incluido en las encuestas como opción sexual. Los asexuales existen, aunque muchos de ellos no lo sepan. Reconozcamos nuestra propia sexualidad y aceptamos las otras como una variable cambiable que nosotros mismos vamos descubriendo y construyendo.

Carmina Vásquez
Columnista Portal Epicentro

domingo, 15 de enero de 2012

Hablar por hablar






En julio de 2009, enfemenino.com, publicaba este artículo en su sección dedicada a la pareja. Me he permitido la licencia de subrayar los comentarios que más llamaron mi atención y que son, a mi parecer, ejemplo de lo poco que se sabe sobre la asexualidad y los asexuales. Aunque conocen la existencia de Aven parece claro que poco han indagado en la web para escribir esta publicación donde vuelven a confundir la asexualidad con una moda, a los asexuales con enfermos a falta de una terapia y a la falta de atracción sexual con abstinencia, todo ello adornado con unas cuantas perlitas más hacen que merezca la pena incluirlo en este blog.

A ver qué os parece.



La asexualidad, un fenómeno cada vez más frecuente, gana terreno ante una sociedad 100 % sexual: las asociaciones, la labor de los sociólogos, los movimientos «antilibido», etc. Esta ausencia de deseo sexual ya no alcanza sólo a casos excepcionales. Y, sí, hay muchos que lo dicen alto y claro: no les gusta hacer el amor. A continuación, te descubrimos una nueva forma de abstinencia.
¿Quiénes son los asexuales? Son abstinentes sexuales voluntarios. Hombres o mujeres que no son ni marginados ni fanáticos, sino que simplemente nunca sienten atracción sexual por alguien. Y que, más o menos, lo asumen. Evidentemente resulta difícil saber cuántos son, pero hay estudios que evocan la asombrosa cifra de un 1 % de la población mundial.
Entre los asexuales se distinguen dos grupos de personas: los que realmente no sienten deseo ni tienen necesidad y los que reprimen el deseo y las ganas. Mientras que los primeros pueden ser felices, los segundos permanecen frustrados.
El origen del fenómeno. Factores como el exceso de pornografía, una década de 1990 demasiado freudiana (todo es sexual), el rechazo a la dictadura del placer o la desacralización del sexo, que ha pasado de ser un secreto a la pura exhibición, son factores que han fomentado sin duda alguna el nacimiento del movimiento asexual para el que la abstinencia no es algo de lo que avergonzarse, sino algo de lo que enorgullecerse, un derecho a reivindicar. En Estados Unidos, un joven de 24 años ha fundado un movimiento: la A-pride attitude (la actitud del orgullo asexual). Y su web, Aven, recibe cada vez más visitas.
Causas psicológicas. Parece ser que esta ausencia del deseo sexual surge en la infancia, entre los 6 y 10 años. Lo que se conoce como el período de latencia. A esa edad, el niño deja de interesarse por la sexualidad (después de preguntar sobre el tema con insistencia). Este desinterés por el sexo finaliza con el inicio de la adolescencia. Pero para algunos, dura toda la vida. Suelen ser, por norma general, individuos que rechazan crecer o que, sometidos a una presión moral muy importante, tienen miedo a sus fantasmas y prefieren reprimirse.
La asexualidad en lo cotidiano
Los asexuales no hacen el amor, pero se pueden masturbar (sobre todo los hombres), no como respuesta a un estímulo, sino por necesidad fisiológica. En general, la asexualidad dura toda la vida en aquellas personas que realmente no sienten deseo sexual alguno. Para las que simplemente reprimen inconscientemente sus deseos, podría serles de utilidad someterse a una terapia que les permita despertar de nuevo la libido que tan dormida tienen.

jueves, 29 de diciembre de 2011

¿Humor o drama?



La ONU acaba de finalizar la encuesta más grande e importante de su historia.
La pregunta fue:'Diga honradamente qué opina de la escasez de alimentos en el resto del mundo, por favor'
Los resultados no han podido ser más desalentadores.
La encuesta ha sido un total fracaso, porque:
* Los europeos no entendieron qué significaba 'escasez'.
* Los africanos no sabían qué eran 'alimentos'.
* Los israelíes no entendieron qué quería decir 'por favor'.
* Los estadounidenses preguntaban qué significa 'el resto del mundo'.
* Chinos y cubanos pedían que les explicaran qué significa 'opina'.
* Y en los Parlamentos argentino, colombiano, chileno, boliviano, peruano, brasileño y venezolano, se sigue debatiendo al día de la fecha qué coño es eso de 'honradamente'.

lunes, 19 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS 2012



Este video es el anúncio de una película infantil, pero me pareció bonito para aportaros un poco de color en estas fiestas que comienzan.


Espero disfruteis de estos simpáticos pajaritos y de su ternura.


Paz y amor para todos en el año que llega.


Gracias por estar ahí.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Asexualidad, ¿una moda?

Bandera símbolo de la asexualidad




Actualmente esta teniendo lugar un gran movimiento sexual. No se trata de orgullo gay, ni matrimonio gay. No se trata de relaciones sexuales entre los ancianos. Ni siquiera es una agenda oculta de Viagra de lo que estoy hablando. A pesar de lo que los latinos podamos pensar, en todo el mundo hoy en día se desarrolla un movimiento por el asexualismo, me refiero a personas asexuales, que es aquel que no tiene ningún interés en tener relaciones sexuales.




Ejemplo de un caso de estudio: Ingrid tiene 25 años de edad y lleva una vida saludable y vibrante. Tiene un trabajo satisfactorio como enfermera registrada, le encanta nadar, y se encuentra en una nueva relación de 7 meses. Lo que es único acerca de su relación es que ni ella ni su novio están interesados en tener relaciones sexuales entre ellos o con cualquier otra persona. Son lo que ellos mismos describen como "asexuales", y donde muchos médicos y psicólogos llaman a esto un problema que necesita ser tratado


Ingrid y su novio, sienten que esa es su forma de ser, que no hacen dano a nadie y que no hay nada malo en ello.


- Ingrid "No hay absolutamente nada de malo en nosotros. Solo sucede que ni Oscar ni yo nunca hemos experimentado atracción sexual. No es que yo soy una mujer que acostumbre a disfrutar del sexo y ahora no. Que bien podría ser algo hormonal. En mi caso , nunca he tenido una atracción sexual por alguien, hombre o mujer. Me gusta acurrucarme con mi novio, salir con él, y hacer todas las otras cosas que hacen las parejas sexuales.


"Salir del Closet"


Curiosamente, parece que Ingrid y su novio no están solos. Lo que antes era algo que muchas personas mantenían en privado ahora está saliendo del armario y los miembros están felices de finalmente poder encontrarse y definirse a sí mismos como asexual.La asexualidad se está convirtiendo en una nueva orientación sexual. El creciente debate Por supuesto, hay un creciente debate en la salud mental y la comunidad médica sobre el término asexual.Algunos profesionales creen que las personas que no les importa el sexo están experimentando un problema físico, emocional y hormonal. Hay muchos que definen a los humanos como "seres sexuales", sexbians que normalmente deben desear una relación sexual con sus parejas".


¿La prueba positiva?


Las personas que son asexuales se sienten que esto es incorrecto, y que es sólo el esfuerzo de los profesionales médicos para decirles lo que está mal con ellos a fin de corregirlos. ¿O es sólo por ignorancia que muchos profesionales no conocen sobre esta comunidad de personas.Pero poco a poco las cosas están empezando a cambiar. En un estudio realizado por Anthony Bogaert, un psicólogo y experto en sexualidad humana en la Universidad Brock en St. Catherine, Ontario se llego a la conclusión de que 1 de cada 100 adultos eran asexuales. Que se puede definir como el 1% de la población que no está demasiado lejos del 3% de la población que es gay.


¿Célibe o asexual?


Las personas que son asexuales quieren que se sepa que hay una diferencia concreta entre el celibato y la asexualidad. Alguien que es célibe es una persona que ha elegido no tener relaciones sexuales - los asexuales no han tomado esa decisión. Al igual que el heterosexual no eligió ser atraído por el sexo opuesto o el homosexual no eligió ser atraído por el mismo sexo - no tiene el asexual de hecho una elección - es sólo la forma en que siempre han sido.


¿Es esto algo nuevo?


Lo único nuevo de la asexualidad es el hecho de que por fin hay algunos estudios académicos y de investigación sobre el tema y por lo tanto, está recibiendo más atención los medios de comunicación y por lo tanto la atención del público. Todo parece indicar que desde hace tiempo, décadas atrás o incluso siglos siempre han existido personas que se han sentido así, que han sido asexuales, lo que ha sido algo que se ha mantenido oculto, pero no es nada nuevo. Quizá el ejemplo más antiguo de un personaje asexual pueda encontrarse en el personaje mitológico de Hipólito, que evita a las mujeres y dedica su vida a la castidad. Mas recientemente Howard Phillips Lovecraft un escritor norteamericano y el famoso Isaac Newton uno de los científicos mas influyentes que han existido en la humanidad.


domingo, 4 de diciembre de 2011

El 36% de los jóvenes Japoneses son asexuales



Según datos del Gobierno Japones entre una tercera parte de hombres y dos terceras partes de las mujeres jóvenes en Japón no tiene ningún interés o simplemente no le agrada el sexo.
El Gobierno Japones lleva cada 5 años una encuesta a la población sobre la actitud de esta hacia el sexo y el matrimonio. Quizá tenga que ver el hecho de que japón es el país con mayor envejecimiento en el mundo. Sin embargo, los hallazgos recién publicados demuestran un alejamiento de ambos géneros mayor a lo que se esperaba.
La encuesta mostró que 61% de los hombres no casados de 18-34 años no tienen novia o pareja, mientras que en el caso de las mujeres es el 50 % de estas. Se trata de un incremente del 9.6% respecto a los datos de 2005. Así mismo un 45% de ambos géneros declaro no estar muy entusiasmado por salir con alguien del género opuesto, ojo no significa otra cosa solo que prefieren estar con sus amigos o cosas así no pienses mal. Ya ven y ustedes que se quejaban de ser forever’s alone’s
Pero parece que si bien no quieren salir unos con otros, el 86% de los hombres y el 89% de las mujeres contestaron que desean casarse, aunque citan a las cuestiones económicas como su principal impedimento para hacerlo. Claro quizá conocer gente también podría ser un factor para no hacerlo, digo si no quieren ni verse como diablos piensan casarse.
En cuanto al interés de los más jóvenes sobre el sexo se encontró que al 36% de los jóvenes de 16-19 años no le interesa o le disgusta el sexo, un incremento del 19% en tres años mientras que en las mujeres el incremento fue del 12% al 59%. Vaya los adolescentes de México deberían aprender algo.
Que significa esto o que hacer para corregirlo, pues por el momento nadie ha hecho nada, aunque si ha llevado a mucho debate y burlas en la isla. La creación del termino de Hombres Herbívoros para aquellos que no gustan de seguir mujeres, por parte de la tv se ha hecho con motivo de burla hacia aquellos hombres. Sin embargo, la principal causa pareciera ser la búsqueda de perspectivas demasiado altas en principalmente en el ámbito económico, lo que lleva a un polaridad. O el hecho de que aquellos al final de sus veintes son considerados como malos prospectos como pareja o matrimonio, dicen que el pastel de navidad como las mujeres después del 25 ya no sirven. Mientras que los políticos y medios acusan a la minoría que gusta del coleccionismo solitario de Animes, o figuras y muñecas de estos problemas.


Entonces ya lo saben si van la isla del Sol naciente en busca de pareja quizá sea mucho más difícil de lo que esperan ya ni se diga de un rato de locura.